23 enero 2014

Reseña: The Maze Runner - James Dashner

Titulo en Español: Correr o Morir

Autor: James Dashner

¿Saga?: Si, The Maze Runner 1/3

Género: Ciencia Ficción, Joven Adulto, Thriller, Distopia

Editorial: V&R

Año de publicación: 2010

398 páginas



 Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. "Bienvenido al Área, Novicio."
El Área. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador.
Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: Llega una chica, la primera enviada al Área. Y más sorprendentemente todavia es el mensaje que trae.
Thomas será mas importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá.
Correr o Morir cuenta la historia de este chico Thomas, recién llegado al Área. Allí se encontrara con los Habitantes del Área, una comunidad de adolescentes que al igual que él, no tienen ningún recuerdo de su vida anterior. Rodeando el Área se encuentra El Laberinto, lugar donde los corredores se dedidan a revisar cada día para encontrar una salida. 
Es complicado explicar de que se trata el libro porque James Dashner plantea las cosas de una manera que nunca estás completamente seguro. 
Yo soy la tipica lectora que se detiene un segundo y comienza a tejer varias teorías sobre las cosas que van pasando en el libro. James Dashner desmoronó todas las teorías que creé.
Al principio, uno está tan perdido como el pobre de Tom. En mi caso, no entendía nada. Plantaban todo este nuevo lugar, llamado el Área y luego el Laberinto y las peligrosas criaturas que lo patrullan, y que nadie le quiere contar nada a Thomas y entonces uno no entiende nada. Pero luego, la historia un 'clic' y te atrapa y te vuelve adicto. 
Correr o Morir es un grito de "¡¿QUE!?" constante. Cada final de capitulo es tan impresionante que es imposible soltar el libro.  
Los personajes son todos adolescentes entre los 13-17 años aproximadamente. A pesar de ser solo unos niños, construyeron una comunidad eficiente en el Área y  sobreviven día a día. Era increíble como a veces me sentía que estaba leyendo la versión oscura de un crossover entre los niños perdidos de Peter Pan y El señor de las Moscas, una tontería que seguro solo me pasó a mi. 
Pero les sigo contando, cuando llego Thomas al Área las cosas se volvieron un poquito más complicadas. Pero luego al día siguiente, aparece una chica, ¡nunca había habido una chica en el Área!, pero no solo eso, la chica viene con un mensaje: "Ella es la ultima". Es uno de los muchos momentos "piel de gallina".
Como les dije, es un libro atrapante y adictivo. Comence a leerlo sin saber que esperar. Solamente lo que decía la sinopsis y ¡WOW!.
Correr o Morir está narrado desde un punto de vista de narrador omnisciente (Se me complicó un poco al principio con este narrador en tercera persona, porque hace como 10 libros que vengo leyendo libros escritos desde primeras personas, pero una vez que me acostumbre, volé por las paginas). Algo que me resulto muy fascinante de este libro es que los Habitantes del Área crearon su propio vocabulario, van a encontrar palabras como: larchoplopus, garlopo, y lo que es más fascinante es que te encuentras utilizando o pensando con esas palabras. Creo que desde que empece a leer Correr o Morir, repetí la palabra plopus unas 20 veces.
Mejor cierro la trucha y dejo de llenarles la cabeza de plopus, larchos. Les super recomiendo Correr o Morir, es uno de los mejores libros que he leído. Recomendable a cualquiera que le fasciné la ciencia ficción y las distopias y esos constantes vuelcos al corazón que solo un buen libro puede causar. ¿Buena esa?


¿Algún larcho que haya leido Correr o Morir? Si no lo leyeron, ¿lo leerían?

los quiere, Maca

19 enero 2014

Reseña: El Hijo de Neptuno - Rick Riordan

Título Original: The son of Neptune

Autor: Rick Riordan

¿Saga?: Si, Saga de Los Héroes del Olimpo (2/5)

Editorial: Montena (distribuido en Argentina por Penguin Random House)

Año de Publicación: 2011

455 paginas. Disponible en Español



¿A que juegan los dioses? Gaia, la Madre Tierra está despertando un ejercito de monstruos para acabar con la humanidad. Y los dioses solo se dedican a marear a los semidioses.
Ahora Percy fue enviado al Campamento Júpiter, sin recuerdos y con la inquietante sensación de que él, el griego, es el enemigo. Por suerte se encontrará con el apoyo de Hazel, una hija de Pluton y Frank un chico que todavía no sabe cuales son sus poderes (o si los tiene). 

17 enero 2014

NOVEDAD: James Dasher viene a Argentina

¡Larchos Argentinos! Vengo con una super noticia James Dasher, autor de la saga de The Maze Runner, estará viniendo a la Argentina en Mayo de este año.

¡Si como escucharon: JAMES DASHNER VIENE A ARGENTINA EN MAYO!


Más allá de ahora mismo estoy leyendo el primer libro de la trilogía y todavia no me puedo llamar una larcha verdadera, estoy super emocionada con esta noticia. Espero tener la suerte de encontrarlo y que firme mis libros :')
¿Que creen que viene a hacer James a la Argentina?¿Qué esperan?

¡LLEGAMOS A LOS 100!

¡Holaaaaa! ¿Como andan? ¡Yo super feliz! ¿Saben por qué?

 ¡llegamos a los 100! 
¡más los seguidores de bloglovin somos 110!

Quería agradecerles a todos por estar del otro lado de la pantalla. Gracias a todos por sus comentarios y opiniones, que me dan ánimos para seguir escribiendo reseñas. Por dejarme recomendarles libros y por recomendarme ustedes libros. 
Espero que sigan conmigo por mucho tiempo más. Gracias todos, porque sin ustedes esté blog no habría crecido lo que creció, y solo con sus 3 meses y medio de vida.




Los recontramil quiero. Espero seguir viéndolo más seguido por el blog y sean bienvenidos los nuevos. Disfruten mucho de Gracias a los Libros. ¡MUCHOS BESOS!

16 enero 2014

NOVEDAD: John Green ya vio TFiOS

¡Hola a todos los Efectos Colaterales! Pasaba a comentarles que John Green autor de The Fault in Our Stars ya vió, junto a su esposa Sarah o El Yeti, la película basada en su libro.
Lo anunció mediante Instagram y seguro que por Twitter dijo algo.


Ahí pueden ver la captura desde mi celular. John y Sarah amaron la película, asi que a todos nos queda esperar un poco más. 
Yo solo que la película tiene la aprobación de John, eso es suficiente. Va a ser fantástica.


Reseña: El Heroe Perdido - Rick Riordan

Titulo Original: The Lost Hero

Autor: Rick Riordan

Saga: Si, Saga de los Héroes del Olimpo (1/5)

Género: Aventura, Joven Adulto, Mitología Greco-romana

Editorial: Montena. Distribuye en Argentina Penguin Random House (ex Random House Mondadori)

Año de publicación: 2010

490 páginas 

Jason despierta en un autobús de un colegio al que nunca fue con dos amigos a los que no conoce. Piper y Leo sostienen que el es Jason, su amigo desde que entro al colegio. Jason no recuerda nada de su pasado. ¿Como llego ahi? No tiene idea. Pero alguien tiene un plan para él y sus amigos. Fuerzas más grandes de las que pueden imaginar se disputan el control del mundo. Solo los Siete de la profecía pueden impedir que el mundo como lo conocemos desaparezca.

Otra vez Rick Riordan hizo de las suyas. 
Para los que no conocen las sagas de Rick Riordan, les presento una de las mejores cosas que he leído.
Ya con Percy Jackson y los Olímpicos, Rick hace una perfecta fusión entre el mundo real y la mitología griega. Sin embargo en esta saga Rick sube la apuesta y agrega a el barullo a la mitología romana. Creando un mundo en el que ambos estilos de vida existen en armonía con el mundo.
En en este libro nos presenta a tres nuevos personajes principales: Jason, Piper y Leo. Como pueden sospechar los que leyeron alguna vez a Rick, si, los tres son semidioses. (No les voy a decir de quienes son hijos Piper y Leo porque fue una sorpresa para mi). Jason es un chico de unos 16 años, cabello rubio y mucha determinación y madera de líder. Piper es una chica mestiza, su padre es hijo de aborígenes americanos, ella se dedica a robar cosas (según ella pide prestado y se lo dan) para llamar la atención de su padre quien es una estrella de cine muy famoso. Leo es carismático y muy payaso, mestizo también (aunque él es de sangre latina), hijo de Esperanza Valdez quien murió en un incendio cuando Leo era un niño.
Los tres se dirigen a una excursión al Gran Cañon, con el resto de la escuela para niños inadaptados a la que asisten, en donde las típicas cosas que le pasan a los semidioses, es decir, los atacan unos monstruos. Así es como terminan siendo rescatados por Annabeth (una de las lideres del tal Campamento Mestizo).
Sin embargo durante el viaje hasta el Campamento, Annabeth nota algo raro en el comportamiento de Jason, la manera en la que el puede hablar latín, en la manera en la que se refiere a los dioses con sus nombres romanos y un extraño tatuaje en su brazo con las siglas SPQR y un águila. Apenas llegan al Campamento Mestizo, Jason recupera un poco de memoria y se presenta a si mismo como Hijo de Júpiter. Lo cual es problemático porque Zeus es Zeus, no Júpiter. Pero lo aceptan igual a pesar de su extraño comportamiento. Pasados los días Piper y Leo son reconocidos por sus padres divinos y sale una misión. Algo extraño ocurre en el Olimpo, cerraron sus puertas para todos. Pero algo está aun peor, la Reina de los Cielos fue secuestrada. Hera ha desaparecido. Y Jason, hijo de Zeus tiene que ir a rescatarla.
El héroe perdido se trata de las aventuras de Jason, Piper y Leo en su misión para rescatar a Hera y tratar de que el mundo no termine de la noche para la mañana. Tienen cuatro días sino Ella se despertará y el mundo no podrá contra su furia.

No tenía mucha fe en este libro por los nuevos personajes y la mitología romana, estaba testaruda con que no me iban a agradar. Que equivocada estaba. Si siquiera me molestó la ausencia de Percy (así es, adivinen quien es el "Heroe Perdido").
El libro está narrado desde tres puntos de vista diferentes, el de Jason, el de Leo y el de Piper. Turnandolos cada tres capítulos mas o menos. Al principio fue un poco confuso, pero las voces de cada uno están tan bien diferenciadas que no costaba nada saber a quien estabas leyendo. El libro tiene ritmo y es dinámico. Es muy difícil que te estanques y las hojas pasan como si nada. He oído a personas tratando de comparar a Jason con Percy, pero nadie entiende que son hijos de diferentes dioses, Percy es hijo de Poseidón, es impulsivo como el mar. Jason es hijo de Júpiter, no solo es observador, sino que tiene una mente romana, con más disciplina y preparada para la estrategia. Sus capítulos eran los más organizados y los que más llenos de peleas. Piper es la de los sentimientos, sus capítulos eran uno de los más cargados de emociones, aunque los puntos de vista de Leo también estaban cargados de emociones estaban más enfocados al desarrollo de las acciones dentro del libro.

Un libro lleno de aventura y humor. Tan entretenido que te compenetra en la historia. Siempre me ocurre con las cosas que escribe Rick, me hace sentir un personaje más de la historia, como si estuviera detrás de los personajes, viviendo todo lo que ellos viven, escuchando todo lo que ellos piensan. La pluma de Rick Riordan es increíble y talentosa. Pero, insisto, una de las cosas que más adoro de sus tramas, son las perfectas fusiones de la mitología griega con el mundo real. La manera ingeniosa y hasta a veces graciosa en la que une todo. (En el siguiente libro hay una que no lo podía creer de lo ingenioso y rápido que estuvo Rick con esa). Me alegro que esta saga sea editada por otra editorial (valga la redundancia). Disney-Hyperion están haciendo un gran trabajo con las portadas y las ediciones de los libros. Son, en mi opinión, mucho más lindas que las de Percy Jackson y los Olímpicos. En fin, es un libro increíble y es una saga que promete ser mucho más emocionante que la anterior. La reseña de El Hijo de Neptuno la voy a hacer o más tarde o mañana y seguro sea programada para dentro de unos días. 
Estoy ansiosa por sufrir con la Marca de Atenea de la mano del Tío Rick, un autor que me moviliza tanto por sus personajes, sus tramas y su pluma.



PD: Con este libro tengo un punto menos en el reto 12 objetos, 12 libros. Y gane 3 puntos en mi Reto "no más amontonamiento".