24 diciembre 2013

Ganadores del concurso de los días del Venado + ¡Feliz Navidad!

Buen día a todos por el cyberspacio, buen día mis agraciados. Hoy les traigo una muy buena noticia ya tenemos a los ganadores del concurso de ¡Los días del Venado! Y los ganadores son:
.
.
.
.
.
.
.


a Rafflecopter giveaway

¡Andres Calle Ujueta y Candela Suarez!
Felicitaciones a los dos, recuerden que tienen todo el día de hoy (24 de diciembre) hasta las 24hs de Argentina (o sea... que quedan unas 13 horas) para reclamar el premio sino será resorteado. Reclamen su premio enviandome un mensaje a graciasaloslibros@hotmail.com
¡Muchas gracias a todos los demás
por participar! Espero que pasen una hermosa navidad con familia amigos y libros. Coman mucho y lean mucho. Sean felices.

23 diciembre 2013

¡Recordatorio del Sorteo!

Hola, pasaba rápido a recordarles que hoy termina el Sorteo de Los días del Venado. Quedan unas horitas. Recuerden que es valido para TODA LATINOAMERICA. Así que si todavia no ingresaste, estas a tiempo y si ya ingresaste, puedes sumar más puntos todavía.
Y recuerden que estaré anunciando al ganador en la mañana del 24, así que atentos a mañana a ver si ganaste tú, estaré posteando una nueva entrada con el ganador, y también lo diré en facebook y en twitter. Recuerda también que solo tienen 24 horas para reclamar el premio, si para el 25 no oí nada de la persona que ganó, lo resortearé y esa persona espero que me responda inmediatamente, porque tengo que mandar el paquete si o si el 26, porque después me voy de vacaciones.


Y ahora me iré a seguir armando la valija.
¡Adios!

Nominación Liebster Award #2

Hola a todos, ¡Mañana ya es noche buena! ¿Emocionados?
Hoy quería traerles una nominación que hizo Sol del blog Solo déjate Llevar (Gracias Sol por la nominación <3)
Y bueno pues aquí están las preguntas:
1- ¿Por que un blog? ¿Como nació la idea?
A ver, desde que me uní a goodreads a mitad de este año y encontré a mucha más gente que comparte está pasión por los libros, no pude solamente limitarme a ponerle unas cuantas estrellitas a cada libro, sino que quería "justificarme" por decirlo así. Y había encontrado varios blogs y me había parecido como algo que podía hacer. El blog también nació como una iniciativa a empezar a escribir más.

2- ¿Donde surgió el nombre de tu blog?
La verdad es que el nombre se me ocurrió de la nada, o sea, no lo pense mucho, salió desde lo más profundo de mi ser y blogger me lo aceptó y yo feliz :D

3-Al crear este blog ¿tu lectura se vio afectada? Referido a la cantidad y tipo de libros que lees.
Creo que si se vio afectada, para bien, estoy leyendo más. Tengo más ganas de leer para poder contarles a todos de estos (a veces no tan) increíbles libros.

4- Dividí tu nombre en letras individuales. A cada letra asignale un titulo que comience con esa letra.
Mar de monstruos
An Abundance of Katherines
City of Bones
Allegiant

5-¿Como ha llegado a afectar tu blog a tu "vida cotidiana"?
La verdad es que no me afectó mucho. Al principio, me daba mucha vergüenza contárselo a mis amigos, y ahora bueno, mis amigas saben, mis amigas me leen.
Y no afectó mucho, me tomo mi tiempo para leer, y mi tomo mi tiempo para escribir, y si no puedo, no puedo.

6-¿Qué te divierte más escribir reseñas o "entradas random"?
Depende el libro que este reseñando y la entrada random. Me divierto mucho escribiendo reseñas de libros que me encantan. También dependen mucho del humor que tenga. A veces las entradas random son divertidas cuando estoy muy cansada.

7- Si te cerraran el blog por X motivo ¿volverías a empezar desde 0?
Creo que primero mataría a la gente de google, los perseguiría para todos lados. La verdad es que seguro que empiece, pero cuando se me pase el enojo. Y tal vez no vuelva a "rehacer" las reseñas que ya habia escrito, me pone de muy mal humor tener que volver a hacer algo que ya había hecho. Blogger ya me borró dos entradas que estaban escritas y no las volví a hacer porque me enoje con blogger.

8- Del 1 al 10 ¿Cuanto te resistirías a tirarle un ladrillo por la cabeza a alguien que te dijo un spoiler? (El ladrillo es de verdad y lo tienes en la mano).
A ver, creo que no me resistiría, pero debería hacer una distinción: hay gente que dice spoilers sin querer, como que se le escapan, no se que les pasa a esas personas y después están las otras que si se merecen un ladrillo en la cabeza que con toda maldad vienen y te cuentan cosas importantes de los libros que te cambian toda la perspectiva y a esos el ladrillo le queda incrustado en la cabeza de por vida.

9- ¿Top 5 de libros que leíste este año?
  1-  Looking for Alaska
  2-  The Fault in Our Stars
  3-  Divergente
  4-  Choque de Tronos
  5-  Los días del Venado

10-Coloca una imagen que te cause gracia para adornar este premio :D




 (¿Porque todos mis gifs graciosos son gente bailando? No se)

Y mis nominados son:
El viento entre las palabras
Las preguntas son las mismas, porque son interesantes de contestar. Así que, si :D

Los quiere,



21 diciembre 2013

Retos 2014

¡Es hora de de de de de de de de del reto!
(se creía en Yu-Gi-Oh!, no, no estoy loca)

¡Hola a todos! Venía a comentarle que este año que se viene, se viene con algunos retos para mí. 
Ademas de la hermosa noticia que tengo ya mis bien merecidas vacaciones, estoy muy emocionada por el año que se nos viene.

Primero y principal: Pienso retarme a mi misma en Goodreads. A mediados de este año me uní a Goodreads y para cuando comprendí el manejo de la pagina ya era tarde como para retarme a leer una cantidad sustanciosa de libros, pero este 2014, desde enero hasta diciembre, te reto a ti Macarena, ¡a leer 40 libros! (puede que les suene a pocos para ustedes, pero entre el trabajo y la facultad, espero llegar). Así que sí 40 libros (vaya a saber uno como voy a conseguir ¡¡40 libros!!)

Y luego me he unido a el reto del blog Susurros Literarios de 1 objeto 1 libro que consiste en leer 12 libros en todo el año pero con la condición que en su portada o titulo esté uno de los 12 objetos que están el la siguiente lista:

1. Ciudad/es: Actualizado, leí Zafiro
Mi elección para este punto será cha cha cha chaaa


Como pueden ver allá, eso en el fondo, es claramente una ciudad. 

2. Música

Todavía no se que voy a leer para música. Así que si alguno tiene alguna idea por fa, en los comentarios me dice :D

3. Zapato/s:


No se si es valido, tengo que hablar con el administrador de Susurros literarios, pero bueno claramente los personajes de la portada están usando zapatos...

Sino mi elección pasará a ser:
No es un libro por el que diga "Wow, quiero leerlo yayayaya". La verdad es que los robots y esas cosas no me gustan mucho, pero nunca leí nada con esa temática y últimamente estuve muy interesada por leer retellings y Cinder tiene buenas reseñas por lo que vi en Goodreads.

4.Estrella/s: Actualizado, leí The Chaos of Stars

No se si cuenta tampoco, ya que bueno la estrella no es parte del dibujo de la portada, esta ahí, pequeñita, introduciendo la opinión de School Library Journal, así que no se si cuenta, tendré que consultarlo. En caso que no pueda ser, mi elección será:
En está colección están 5 historias de Julio Verne, con sus imágenes y textos en ingles. Tiene alrededor de unas... 837 páginas, es muy pesado y si... En tal caso espero leer al menos dos de las 5 historias que trae :) Les voy a contar más de esta edición en lo que espero que sea mi primer vídeo para el blog un IMM, (veremos que tal estoy de humor para empezar a grabarme).

5.Animal/es  : Actualizado, leí La Marca de Atenea (tiene dos caballos en la portada

Estoy tratando de decidirme entre:

Tengo tantas ganas de leer los tres que si puedo, no voy a perder la oportunidad para hacerlo. pero ¿cual leer primero?


6. Agua
Para este punto tengo a:


7. Vestido/s:
Para esta categoría, chachachahahaaaaaa:

¿Se nota que estoy desesperada por terminar esta saga? Pues, sí. Amo está portada por sobre todas las demás, he dicho.
8. Personaje Femenino: Actualizado, leí Rubí


Como para completar la saga, y hacerlo formal. 

9. Árbol:
Para esta categoría elegí:

Amo la portada de esa edición, es tan hermosa, amo los colores y todo. Y bueno allí pueden ver los arbolitos, uno rosa y uno blanco :D

10. Personaje Masculino:

El Héroe Perdido ha sido mi elección porque lo tengo hace tanto tiempo y todavía no lo pude leer.

11. Lluvia:

Al igual que con el punto de música, todavía no se que leer para esta categoría. Estoy abierta a sugerencias.

12. Nieve:

No hay duda que está será mi elección, estoy abierta a más sugerencias si tienen algún otro :D

Y creo que eso ha sido todo por ahora, espero encontrar más retos geniales a ver si me ayudan y motivan a llegar a mi propio reto de 40 libros :D
Déjenme sus comentarios, los quiere

20 diciembre 2013

Reseña: Allegiant - Veronica Roth

Título en Español: Leal

Autora: Veronica Roth

Saga: Divergente (3 de 3)

Editorial: Katherine Books

Año de publicación: 2013

Idioma: Ingles (Original y leído). Disponible en español (en España) en Febrero de 2014.

526 hojas

Contiene spoilers de Divergente e Insurgente, PERO NO DE ALLEGIANT.


El mundo que Tris Prior creía conocer se desmorona, aparentemente su ciudad no es el único lugar en el mundo, hay algo más allá de los limites de su ciudad. Mientras que ella trata de averiguar que eso "de afuera", una agrupación revolucionaría llamada Los Allegiant (traducción a: Los Leales o Los Creyentes) comienza una pelea contra el gobierno tiránico de Evelyn, la madre (no muerta) de Cuatro que podrá llegar a su punto catastrófico.
Quiero empezar diciendo que en mi opinión el objetivo de un libro es: entretener y captar al lector. Un buen libro no solo entretiene y capta, sino que también lo deja pensando.
Está reseña no va a ser muy extensa porque no creo tener mucho para decir sin escribir spoilers, y la verdad es que me interesa que la reseña sea lo más free-spoiler posible. Y lo será.
Quiero comenzar diciendo que si no leíste Allegiant aún, lo más probable es que sepas que pasa algo en el libro determinante para la historia. Eso yo, ya lo sabia antes de leer el libro, me lo habían spoileado de la manera más cruel posible. Quiero que sepan eso porque cambió mi visión del libro.
Más allá de que intente olvidarme de el durante toda la lectura, no se me hizo fácil.
Allegiant no es lo que esperaba.
Insurgente terminó de una manera que desataba una multiplicidad de caminos a tomar y el de Allegiant no ea el que yo hubiera elegido. Pero yo no escribí Allegiant.
Si te gusta Cuatro, estás de suerte porque este libro está escrito desde ambos puntos de vista, el de Tris y el de Cuatro. Esto fue algo bueno por un lado porque conocí un poquito más a Cuatro, pero también fue una desventaja porque en los textos hay partes en donde no hay marcadores claros de quien es el que está hablando, por lo tanto tenía que volver al principio del capitulo para ver quien era, si Tris o Cuatro.
Quiero hacer un paréntesis aquí para hablar un poco de el poco impacto que causaron los personajes en mí durante este libro. Creo que cualquiera que lea mi reseña de Divergente puede darse cuenta de lo mucho que adore a Tris durante ese libro y lo mismo con Cuatro, ahora en Insurgente después de todo el daño psicológicos que recibe Tris queda mal, y eso me hizo que me cayera un poquito mal, no porque sea un sociopata que no comprende el dolor de la gente cuando le pasan cosas malas, sino que en Divergente pintan a una Tris de la facción de Osadía, que puede con todo, es valiente y enfrenta cualquier situación y cuando Verónica empujó eso al limite Tris cambió, se convirtió, a mis ojos, en un personaje un poco deprimente y "aburrido" de leer, tal vez. (Y otro adjetivo más que no encuentro su traducción exacta en español pero sería reckless). Con Cuatro me pasó algo parecido pero no tan extremo como con Tris.

Ahora, volviendo al tema ese de que yo hubiera elegido otro camino para Allegiant, quiero aclarar que eso hizo que me decepcionará un poco libro. No fue lo que me esperaba y la verdad es que lo que ocurre en el libro no se me hizo "WOW" se me hizo más como un "naah, naah, naah" y así pasaba las hojas.
Sin embargo, luego de esa parte super woow que pasa en Allegiant (que yo la verdad la pase como algo más porque ya sabia que pasaba y no me sorprendió) el resto del libro me pareció interesante y me gustó.
El resto del libro me hizo pensar, y reflexionar y cerré el libro y me quede pensando. Hasta hoy sigo pensando. Y es hasta hoy que no se si me gusto o no el libro.
Los bandos se dividen entre los que lo amaron y los que lo odiaron. Y yo estoy en el horrible medio.
Porque verdaderamente no me gustó el libro hasta que "eso" ocurre y después el libro si me gusto. No se si me llegan a comprender.
Hace tiempo que termine el libro y yo suelo escribir las reseñas inmediatamente después de terminarlos, pero para Allegiant me tuve que tomar un tiempo para reflexionar, para ver que calificación le podía dar.
Pensé en 3 cálices, porque mitad me gusto mitad no, pero 3 sigue siendo muy poco. Pero basándome en que los libros buenos te dejan pensando debería ponerle una puntuación de 5 cálices, porque el libro me dejo pensando, me dejó con pensamientos en la cabeza que hasta hoy no puedo resolver.
Decidí no ponerle una valoración, Allegiant no creo que pueda ser valorado, tanto por si le ponga un uno o si le pongas un 10 o 1000 o lo que sea. O por lo menos yo no me veo con el "valor" de ponerle una puntuación, porque cualquier puntuación se le queda corta a lo que me hizo sentir su final.
Creo que Verónica fue valiente, y tomó una muy buena decisión.
Y creo que eso es todo lo que puedo decir hasta ahora.
Sean valientes,