14 diciembre 2013

Reseña: Los días del Venado - Liliana Bodoc

Titulo: Los días del Venado

Autora: Liliana Bodoc

Ilustrador: Gonzalo Kenny

Saga: La Saga de los Confines (1/3)

Editorial: Norma; Suma de Letras (Alfaguara)

Año de publicación: 2000; 2011

329 páginas

Compralo en Busca Libre


Una invasión sin nombre avanza sobre las Tierras Fértiles. Jamas una catástrofe llega sin anunciarse, pero ¿quieres serán aquellos capaces de percibir las innumerables pero intangibles señales que la preceden? ¿Y qué harán con ese conocimiento? Lo podrán transformar en amor o en poder.
Los artistas y los brujos, los hombres de guerra y de conocimiento deberán enfrentarla o aceptar el exterminio de su tiempo.

Sobre la autora

Liliana Bodoc nació en Santa Fe, Argentina y vivió en Mendoza. Estudió Letras en la Universidad de Cuyo y fue profesora allí. Liliana publicó su primera novela Los días del Venado en el 2000, que tuvo un éxito de ventas y critica y fue premiado por la feria del libro de Buenos Aires. La saga de los Confines ha recibido importantes menciones y ha sido traducido a varios idiomas como el italiano, alemán y portugués, y en ingles, este mismo año.
Liliana también es autora de libros infantiles como El espejo africanoSucedió en colores y El mapa Imposible y  de las novelas Memorias Impuras y Presagio de carnaval.

10 diciembre 2013

Nominación al Liebster Award

¡Hola a todos nuevamente! La entrada de hoy es algo rapidito y la aprovecho para que me conozcan mejor. Paso a contarles, fui nominada al Liebster Award por P. Sawyer(¡Muchas gracias!). Un premio entre blogs para dar a conocer a pequeños algunos blogs pequeños y con pocos seguidores. Las reglas básicas del "juego" son las siguientes:


1. Agradecer al blog que te ha nominado y seguirlo.

2. Responder las 11 preguntas que te han hecho.

3. Nominar a 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores.

4. Avisarles.

5. Realizar 11 preguntas a los blogs que has premiado.



1. ¿Cuál es tu libro favorito (¡indiscutiblemente!)?
¡Ah! No es algo sencillo de decidir porque como Charlie, mis libros favoritos suelen ser los últimos que leo, pero creo que debo optar por la saga de Harry Potter, y dentro de la saga elijo a La Orden del Fénix.
2. 10 cosas que te llevarías a una isla desierta.
Está si es más fácil. Primero mis libros (y cuenta como 1 cosa jaja), luego va la computadora y el celular y el ipod y algo que me de WiFi gratis ilimitadamente. Llevaría comida y agua potable a la isla, alguno de mis peluches (amo los peluches), mi guitarra y por último bloqueador de sol.
3. ¿Y los videojuegos?¿Te gustan?¿Tienes alguno favorito en particular?
Me gustan mucho los videojuegos, pero solo algunos en particular. Soy fanática de todos los juegos de God of War y creo que no debo decir nada más jaja.
4. El lugar del mundo más lejano/exótico al que has viajado.
¿Uruguay? Un viaje en buquebus de lo más exótico. Próximamente estaré viajando y les voy a contar un poquito más adelante de eso. :)
5. El lugar del mundo más lejano/exótico al que te gustaría viajar.
Cualquier parte de Europa Occidental
6. ¿Qué idiomas conoces?
Español e Ingles. Comprendo el portugués escrito y solía hablar italiano y geringoso (no es broma) de chiquita.
7. ¿Qué género literario te apasiona más?
La literatura juvenil (o Young Adult) y dentro de ese genero, creo que lo que más me apasiona son las distopias, me encanta ver como algunos los autores distopicos toman conflictos económicos, sociales y políticos que ocurren hoy en día en casi todas las sociedades, los hacen mucho más grandes y lo convierten en algo visible para la mayoría de las personas. Tal vez algunos no vean los trasfondos de las distopias, pero esas cosas ocurren hoy en día en la sociedad, en menor medida y con menos consecuencias pero ocurren.
Y también me apasiona la fantasía.
8. Si escribieras un libro, ¿de qué trataría? ¿Cuál sería la idea principal?
Creo que sería una distopia o algo romántico o todo junto, aun no estoy segura, tengo un par de ideas en la cabeza que necesito terminar de cerrar y no las cuento para que no me las roben jaja.
9. Música que te acompaña a todas partes.
Las casi 1000 canciones de mi ipod, y sobre todo Imagine Dragons.
10. Cuéntanos alguna manía. 
Manias, mmm, tengo la manía de no poder terminar un libro sin empezar otro. Lo cual hace el proceso de lectura un poco más lento, pero no puedo evitarlo.
11. ¿Crees que los libros pueden salvar el mundo?
Si lo creo.

Ahora mis preguntas:
1. ¿Cuantos libros compras en una semana?
2. ¿Estas leyendo algo ahora? ¿Que lees?
3. ¿Sagas o autoconclusivos? (Si quieres responderme porque eligen uno sobre el otro, son libres de hacerlo)
4. ¿Que quieren de regalo de navidad?
5. Alguna película que hayas visto y sepas que es una adaptación de algún libro que queres leer.
6. ¿Quien es tu autor favorito? ¿Que pregunta le harías si te concedieran hacerle una pregunta a la que debe responder con completa sinceridad?
7. ¿Facebook o Twitter?
8. ¿Crees en la magia?
9. Algun booktuber favorito (en su defecto un bloggero/a)
10. Alguna serie de televisión en la que te gustaría participar (o vivir en ese mundo alternativo)
11. Tu actor/actriz favorito

Mis nominados son:
Y a falta de más blogs con menos de 200 seguidores están todos nominados porque no quiero que ningún blog se quede sin la oportunidad, así que si te interesa responder mis preguntas, solo sigue el procedimiento y estaré ansiosa por leer tus respuestas. ¡Saludos! :D

07 diciembre 2013

Reseña: El Gran Gatsby - F. Scott Fitzgerald


Titulo Original: The Great Gastby

Autor: F. Scott Fitzgerald

Editorial: Penguin books

Año de Publicación: 1926

Idioma: Ingles (original y leído). Disponible en español.

Saga: No. Es un libro autoconclusivo.

188 paginas


Compralo en: Busca Libre

Jay Gatsby es el hombre que lo tiene todo, pero habrá una cosa que siempre estará fuera de su alcance.
Día y noche la increíble mansión de Jay Gatsby rebosa de juventud, alcohol, baile y muchos personajes misteriosos.

El Gran Gatsby está narrado desde el punto de vista de Nick Carraway. Nick se muda a New York desde el oeste de Estados Unidos para buscar trabajo y oportunidades y termina como vecino de este misterioso hombre, muy famoso por sus fiestas. Muy poca gente conoce a Gatsby, pero los rumores sobre él se esparcen como gripe. ¿A que se dedica? ¿Como adquirió su fortuna? ¿Por que no va a sus propias fiestas?.
Hasta que un día, le llega la invitación una de las fiestas y nada será lo mismo.
Fitzgerald tenía una pluma que lograba que hasta la cosa más horrorosa fuera bella. A pesar de eso el libro al comienzo se me hizo un poco pesado y me perdí varias veces, no por que no le entendiera, sino que Fitzgerald escribía oraciones super largas, y casi sin signos de puntuación (Si mal no recuerdo hay un comienzo de capitulo que es un párrafo de media carilla con una sola coma), pero a pesar de eso, la historia tampoco me atrapó hasta llegada la mitad del libro, que es donde Nick conoce, finalmente, a Gatsby. Y, bueno la historia se trata de eso, del misterio de "¿Quien es Gatsby?".

El libro me gustó mucho, fue muy ameno leerlo. Los personajes se me hicieron reales y odiosos. Odie a Tom y a Daisy. Gatsby me parece un personaje increíble y Nick me recuerda un poco a Charlie de Las ventajas de ser un Marginado (no me peguen, pero los relacioné sin querer). Y el final, aunque lo tenía spoilado, fue desgarrador.
No quiero extender más la reseña porque no me creo con la capacidad de "analizar" este tipo de literatura, es el primer libro "clásico" que leo.
En fin, un hermoso libro con un ingles se que me complico un poquito, pero espero leerlo pronto en español y leer mas de Fitzgerald.



 Los quiere, Maca

06 diciembre 2013

Booktag #3: Las enfermedades de los libros

Hola, otro día la misma yo, debería estar estudiando, pero no. Y tampoco estoy leyendo porque debería estar estudiando, en fin, de vuelta yo con un nuevo booktag que encontré en el canal de Sasy T (hagan click aquí para ver el vídeo) y consiste en agarrar un enfermedad o una condición y relacionarla con algún libro.

¡Comencemos!

1. Diabetes: un libro muy, muy dulce
Mi elección para esta enfermedad es Las ventajas de ser un marginado (o invisible), no porque el tema del libro en general sea dulce sino porque Charlie, el personaje principal, es una persona super inocente y dulce con todos a su alrededor y eso me encanta.

2. Varicela: Un libro que leíste una vez y no lo volverías a hacer nunca
Tengo serias opiniones sobre este libro y esta saga que pueden llegar a causar controversia, la cosa es que es un libro que entretiene pero los personajes son muy planos y la historia no tiene nada de interesante, salvo por alguna que otra cosa con la que puedo vivir sin saber.


3. Gripe: un libro que se esparce como un virus
Mi elección en este caso sera The Fault in Our Stars de John Green, es un libro que hizo un boom en Estados Unidos y así como la chispa de la revolución se propaga, se propago por todo el mundo. Y les digo la verdad, si no hubiera sido por eso, yo ni me enteraba que existía. Es un libro hermoso, que todo el mundo debería leer. Reseña

4. El ciclo: Un libro que leerías cada mes, cada año o seguido


No les voy a mentir, se que hablo con recurrencia de Harry Potter, pero es que estos libros fueron mi infancia y mi adolescencia también (al igual que para muchas otras personas) y nunca me voy a cansar de ellos.

5. Insomnio: Un libro que te haya mantenido despierto durante la noche

Uno de los últimos libros que me causó insomnio fue Insurgente de Veronica Roth, no podía vivir sin pensar en lo que ocurría y una noche termine pensando "Un capitulo más", "Un capitulo más" y así lo termine esa misma noche. Les dejo la reseña

6. Amnesia: un libro del que no recuerdes nada.
 Para mi amnesia voy a escoger La Piramide Roja de la saga de las Crónicas de Kane de Rick Riordan, es un libro que recuerdo me gusto MUCHÍSIMO, pero no me acuerdo nada de lo que pasa en la historia. Lo tengo que releer pronto porque tengo el siguiente libro esperando en mi estante.

7. Asma: Un libro que te sacó el aliento
 Le voy a dar mi asma a La Reina de los Condenados de Anne Rice el tercer libro de la saga de las Cronicas Vampiricas, recuerdo que fue un libro que me fascino y la verdad es que ese final me quitó el aliento por completo.

8. Desnutrición: Un libro que le faltó comida para el cerebro
Para no repetir 50 sombras de Grey, este fue un libro que se me complicó mucho leer y que nunca me cerró bien el tema de el romance entre los personajes, está para la relectura.

9. Cinetosis: Un libro que te haya llevado en un viaje a través del tiempo y el espacio.
Creo que ya deben estar hartos que hable de estos libros, pero es que estoy absolutamente enamorada de ellos. No puedo elegir una sola saga porque *agh* son increíbles ambas. Cada libro, tanto El temor de un Hombre Sabio como Juegos de Tronos, me trasladaron a sus respectivos mundos. Yo era parte de la historia. (Lo mismo me ocurre con Harry Potter cada vez que los leo, pero no quería volvérselos a nombras en el mismo tag porque me van a odiar).
Les digo, estos autores escriben de una manera tan maravillosa que te trasladan a el mundo y eres parte de la historia.

Y eso fue todo el booktag, espero que les haya gustado, espero sus respuestas en los comentarios y nos veremos en alguna otra entrada.¡Adiós!

02 diciembre 2013

Wrap up #2: Adios Noviembre, Hola Diciembre

¡Hola a todos! Esta entrada será una cosita cortita ya que Noviembre fue un mes muy complicado para mi por todos los exámenes de la facultad y eso, pero no quería dejar de hacerlo para no perder la costumbre.
Empecemos por los libros:


Multiverso de Leonardo Patrigiani 4.5/5
Un libro que me gusto mucho, con algunas detalles que el autor podría haber omitido y, en mi opinión, algunos problemas en el proceso de traducción (eso no es un problema del autor, asi que no modificó la calificación del libro).
Reseña aquí




En Llamas de Suzanne Collins 5/5
Mi relectura pre-película que la verdad no me arrepiento ni un poco, volver a meterme en la cabeza de Katniss y vivir todas estas aventuras que ella vive fue algo increíble.





Y ahora hablemos de las películas del mes de Noviembre.

La verdad es este mes fue mas un mes de películas que de libros así que pasaré a contarles un poco, empezaré por la más importante.


El día 21 de noviembre fue el estreno de Los juegos del Hambre: En Llamas, la adaptación cinematográfica de En Llamas de Suzanne Collins. Fue una película y adaptación absolutamente perfecta. Los actores, tanto los principales como los secundarios, estuvieron excelentemente elegidos y sus actuaciones también fueron excelentes. Fue una película que no aburre (a mi la primera me resultó un poquito densa, sobretodo la parte antes de los juegos) y está en constante acción. La calidad de los efectos especiales y las cámaras que se usaron también fueron mejores gracias a que la productora apostó en la película y les dieron mucho más presupuesto. Pueden leer la reseña completa de la película aquí y lean las novedades sobre el DVD de la película y el futuro de Sinsajo aquí


Uno de esos días de flojera tuve la suerte de ver esta increíble comedia 21 Jump Street (Comando Especial) protagonizada por Channing Tatum, actor principal en películas como Querido John y Votos de Amor, y Jonah Hill,  que lo pueden ver en películas como Este es el Fin y Django sin cadenas. 
La película se trata de dos mejores amigos policías (que no se llevaban bien en la secundaria) que son transferidos a una unidad especial llamada 21 Jump Street que se encarga de colocar agentes policiales que lucen más jóvenes en diferentes escuelas en las que se supone corren diferentes tipos de drogas con el objetivo de desenmascarar al dealer y al proveedor.
Así es como estos dos personajes llegan a una secundaria y, descubren que desde su época de clases, el ámbito social ha cambiado mucho, ahora los chicos "cool" son ambientalistas a los que les gusta estudiar y no los bravucones jugadores de football. 
Una película muy divertida para matarse de risa con las actuaciones de estos dos grandes actores, sin restarle importancia a los actores secundarios como Dave Franco (hermano menor de James Franco) Dave te amo
5/5 estrellas


También tuve la oportunidad de ver Warm Bodies o Mi novio es un Zombie en español. Protagonizada por Nicholas Hoult (lo pueden ver en Furia de Titanes o en las primeras temporadas de la serie Skins UK) como R, el zombie y Teresa Palmer (la pueden ver en películas como El grito 2 y Yo soy el número 4) como Julie, la humana cazadora de zombies. La película esta basada en el libro Warm Bodies de Isaac Marion (traducido en español se llama R y Julie).
En este mundo post-apocaliptico, los pocos humanos que quedaron viven en una ciudad rodeada de murallas y los únicos que tienen acceso a salir de la ciudad son los soldados entrenados como Julie.
R, por el otro lado, es un zombie, pero no igual que los demás, R tiene sentimientos, pensamientos y sueños, sabe que es diferente.
En su primer encuentro, Julie estaba junto a un grupo de soldados buscando medicamentos para la ciudad en una de las instalaciones medicas que quedo fuera del alcance de las murallas y un grupo de zombies, en los que se encontraba R, están hambrientos y buscan comida. Allí fue cuando R ve por primera vez a Julie y fue (un raro) amor a primera vista, pero no solo eso, además, consigue mata al novio de Julie, Perry, al que Dave Franco le da vida (por lo menos por un corto periodo de tiempo), y accede, a través de el cerebro de Perry, a pensamientos, recuerdos y sentimientos relacionados con Julie y el mundo antes del apocalipsis. En ese momento R decide salvar a Julie del ataque zombie y llevársela con él a su casa para que este a salvo. El resto no se los digo porque quiero que la vean.
Es una historia muy muy bonita, yo la verdad es que no soy un amante de los zombies porque me dan asco (y un poquito de miedo) y esta película me hizo reír, me dio ternura y me conmovió.
Basta decir que la adoré, que quiero leer el libro y que me pareció un lindo re-telling de Romeo y Julieta.
Le doy 5/5 estrellas.


La cuarta y ultima película que vi fue Now you See Me o Nada es lo que Parece en español. Una película protagonizada por Jesse Eisenberg como Danny Atlas (pueden verlo en películas como Red Social), Mark Rufallo como el agente de FBI Dylan Rhodes (pueden verlo en Los Vengadores y Ironman 3 como Hulk, en La Isla Siniestra junto a Leo Di Caprio entre muchas otras películas más). También tenemos al asombroso Woody Harrelson (actor de Los Juegos del Hambre y En Llamas), Morgan Freeman, no hace falta que les diga la interminable lista de películas que hizo, la bellisima Isla Fisher (pueden verla en películas como Los Rompebodas y El Gran Gatsby), Dave Franco (que ya se los nombre varias veces) y Mélanie Laurent, como la agente de INTERPOL (pueden verla en Bastardos sin Gloria).
La película esta ambientada en esta época y se trata de 4 magos (hipnotistas e ilusionistas) que son reunidos por una persona desconocida y les hace una propuesta. Años más tarde son llamados los 4 Jinetes y son famosos por sus espectáculos en Las Vegas, sin embargo, sus trucos no son nada de sacar un conejo de una galera, en uno de sus últimos trucos son capaces de robar muchos millones de euros de un banco en Francia en solo unos minutos y hacer que el dinero llueva en el teatro donde estaban haciendo el show. De esa manera son llevados ante el FBI y INTERPOL para declarar pero, son magos, y van 5 pasos por delante de todos, por lo que quedan libres. Y el truco no termina ahí, ademas de los problemas con la policía tienen detrás de ellos a un ex mago (Morgan Freeman) que se dedica a desenmascarar los trucos de otros magos y mostrarlos por la televisión.
Es una película estupenda con muy buenos actores y buenos efectos especiales. Con un giro argumentativo que te vuela el bocho al final.
Le doy muchas estrellitas.

Y eso fue todo por el mes de Noviembre, déjenme sus comentarios si vieron las películas cuéntenme que les pareció y los libros también. 










PD: ¿Que buen chiste, no? Al principio de la entrada había escrito que era "cortita".

01 diciembre 2013

Iniciativa: ¡Quiero Conocer tu Blog! y Apadrina a un Blog

Hola a todos, hoy les traigo una pequeña entrada donde anuncio que me uní a la iniciativa de ¡Quiero conocer tu blog! de La biblioteca de Flashia.
La verdad es que agradezco el esfuerzo que hace para que blogs que no tienen tanta difusión se den a conocer.

Únanse porque no pierden nada y si todavía no estas convencido puedes revisar otras entradas de la sección "¡Quiero conocer tu blog!" aquí


También me he unido a al club Apadrina un Blog de Leyendo entre Letras y el club consiste en que los blogs con mayor difusión y más seguidores apadrinen a blogs que no tienen tantos seguidores. Así que espero poder conseguirme un lindo/a padrino/a. :D